El origen de las marcas no es claro, pero podría remontarse a la antigua edad de piedra en donde era necesario marcar el ganado con alguna especie de símbolo para señalar su propiedad. Luego en la antigüedad fueron hallados jarros de cerámica que indican a través de un escrito el país de origen. Actualmente vivimos insertos en un mundo lleno de marcas, en cualquier aspecto y/o recuerdo de nuestras vidas, podemos distinguir o asociar una marca en particular.
Pero es relevante preguntarse, ¿Cómo se define una marca en sí? Según la asociación de marketing americana (AMA) una marca es “nombre, término, signo, símbolo o diseño, o una combinación de éstos, cuyo fin es identificar los bienes y servicios de un vendedor o grupo de vendedores para diferenciarlos de la competencia”.
Sin embargo, más allá de esta definición técnica en particular, podríamos también hablar de que una marca va más allá de lo definido. Cuando hablamos de alguna marca también existen otros aspectos que están íntimamente ligados a esta, como lo puede ser la consciencia que se posee sobre la marca, la reputación que esta ha conseguido en el público general como también las sensaciones, ideas u otros elementos que nos trasmiten y despiertan en nuestra mente con tan solo ver u oír sobre una marca. Por ejemplo, imagínese que está celebrando su cumpleaños o algún otro escenario de festejo ¿Hay algún producto/servicio que considere para su festejo? Dentro de estos productos/servicios ¿Hay alguna marca(s) en particular que usaría? ¿Por qué usar esa(s) marca(s) y no otras?
Como verá en este breve ejemplo, notamos que pueden existir preferencias por ciertas marcas, siendo esta preferencia explicada por algún tipo de cualidad tangible que puedan tener sus productos, por ejemplo ciertas marcas otorgan mejor calidad de materiales respecto a otras marcas, o también por cualidades intangibles, puede que el uso de una marca genere mayor reputación que frente a otra.

En el actual panorama del marketing, el enfoque hacia el marketing digital ha transformado la forma en que las marcas se posicionan y conectan con su público objetivo. Tanto en el ámbito empresarial como personal, el posicionamiento de marca y el marketing personal son esenciales para destacar en un entorno competitivo. La construcción de una marca personal sólida y la generación de conciencia de marca a través del branding son fundamentales para diferenciarse y captar la atención de los consumidores. En este contexto, el marketing digital se convierte en una poderosa herramienta para lograr una mayor visibilidad y llegar de manera efectiva a la audiencia deseada.
¿Por qué son importantes las marcas tanto para consumidores como para las empresas?
Desde el punto de vista del consumidor, las marcas tienen un significado especial para ellos, pues con base en experiencias pasadas con el producto y su programa de marketing de años que generan las empresas para que los clientes los conozcan, los consumidores saben cuáles marcas satisfacen sus necesidades y cuáles no. Como resultado, estas le ofrecen un medio de simplificación rápido para tomar decisiones.
Con base en lo que ya saben de la marca, como su calidad, características del producto, etc., los consumidores pueden hacer suposiciones y formarse expectativas razonables sobre lo que quizá no sepan de la marca.
Ciertas marcas están asociadas con determinados tipos de personas, y por tanto reflejan diferentes valores o características. Consumir tales productos es un medio con el cual los individuos pueden comunicar a otros, o incluso a ellos mismos, el tipo de persona que son o quisieran ser. Desde el punto de vista de las empresas, las marcas pueden indicar un cierto nivel de calidad, con lo que los compradores satisfechos pueden elegir con facilidad el producto de nuevo. Esta lealtad a la marca ofrece a la empresa la posibilidad de pronosticar y asegurar la demanda, así como de crear barreras de entrada que dificulten el ingreso de otras compañías al mercado.
Para las empresas, las marcas representan piezas de protección legal de enorme valor, capaces de influir en el comportamiento del consumidor por su cualidad de comprarse y venderse, y por ofrecer la seguridad de ingresos futuros sostenidos.
Para aprender más sobre lo que es una marca y la gestión de marketing de esta, te invitamos a nuestros talleres de marketing en donde a través de ejemplos teóricos y prácticos te ayudamos a desarrollar los distintos aspectos asociados a una marca. Infórmate más manteniéndote atento(a) y siguiéndonos a través de nuestro sitio web.