Si eres un emprendedor latinoamericano con una idea innovadora y ambiciosa en el ámbito de la ciencia y la tecnología, esta es tu oportunidad de brillar. La reconocida aceleradora The Ganesha Lab ha anunciado la apertura de las postulaciones para su programa BIGinBIO 2024, una iniciativa diseñada para impulsar emprendimientos en etapa temprana con origen en América Latina.
¿Qué es BIGinBIO y qué ofrece? ¡Te contamos! BIGinBIO es mucho más que un programa de aceleración: es una plataforma para llevar tu startup al siguiente nivel. Está diseñado para emprendedores audaces que buscan soluciones innovadoras a desafíos globales en áreas críticas como el acceso a la salud, la seguridad alimentaria, el envejecimiento de la población, el cambio climático y otras amenazas emergentes.
¿Cómo puedes participar en esta emocionante aventura? Es simple. Si tienes una startup en etapa temprana que se alinea con los temas mencionados, completa el formulario de postulación en el sitio web de The Ganesha Lab antes del 7 de abril. ¡No pierdas esta oportunidad única de hacer que tu proyecto despegue!
Puedes realizar la inscripción en el siguiente enlace: https://theganeshalab.com/es/biginbioprogram/
Las startups seleccionadas tendrán acceso a un programa intensivo de cuatro meses, repleto de talleres especializados, mentorías personalizadas y coaching individualizado. Además, tendrán la oportunidad de participar en un «US Softlanding» virtual, liderado por socios internacionales de The Ganesha Lab, que ofrece un acceso privilegiado al mercado estadounidense y a potenciales socios e inversores.
Pero eso no es todo. El punto culminante del programa es el «Final Pitch», donde las startups presentarán sus propuestas ante un jurado internacional. Las dos empresas mejor preparadas tendrán la oportunidad de establecerse en Estados Unidos y participar en el programa BIGinBIO US Market, respaldado por la aceleradora y sus extensas redes internacionales.
Catalina Fernández, gerente de Programa en The Ganesha Lab, te invita a formar parte de esta experiencia única: «Invitamos a emprendedores con proyectos innovadores de alto impacto a postularse para ser parte de nuestra novena generación. Buscamos emprendedores altamente comprometidos con sus compañías, capaces de brindar soluciones a problemas cruciales de la humanidad en las áreas de salud y alimentación».
Pero eso no es todo. Además del invaluable apoyo durante el programa, las startups seleccionadas recibirán una inversión inicial de US$100.000 y se integrarán a la plataforma de la aceleradora, con el respaldo continuo de los portfolio managers por un período mínimo de tres años después de completar el programa.
Y como broche de oro, los participantes tendrán la oportunidad de participar en Biohunt Summit 2024, un evento que busca potenciar las redes de contactos y facilitar los procesos de obtención de capital entre las startups latinoamericanas y los inversionistas estadounidenses.
Si estás listo para dar el siguiente paso en tu viaje emprendedor y convertir tu visión en realidad, ¡no esperes más! ¡Postúlate ahora y prepárate para alcanzar nuevas alturas con BIGinBIO 2024!