Capacitación

capacitación sercotec, santiago innova

Fortaleciendo el Crecimiento Empresarial: La Alianza de Alzari y Sercotec Colina

En diciembre de 2024, Alzari consolidó un importante proyecto colaborativo al aliarse con Sercotec Colina y Santiago INNOVA , una iniciativa que benefició a diversas empresas locales a través de asesorías especializadas. En un esfuerzo conjunto se centró en apoyar el desarrollo de organizaciones mediante un enfoque integral, abordando áreas estratégicas como Marketing, Procesos, Digitalización y Finanzas. El objetivo principal fue impulsar el crecimiento de cada empresa mediante soluciones personalizadas que atendieran sus necesidades particulares y promovieran su competitividad en un entorno cada vez más dinámico.

El trabajo realizado se enfocó segmentar las problemáticas principales dentro de una fase de evaluación, en donde la ruta era marcada por la empresa y su perspectiva a futuro.

Una estructura profesional permitió a cada empresa identificar de manera clara sus desafíos y oportunidades. Durante el proceso, se trabajó en estrecha colaboración con los equipos de las empresas y la información que cada uno fue entregando a lo profesionales para aportar sus perspectivas. Fue esa relación de confianza que facilitó el desarrollo de estrategias efectivas.

Este enfoque busca abordar los problemas existentes, pero también ayuda a proyectar soluciones a largo plazo, orientadas hacia la sostenibilidad de los procesos y el fortalecimiento de las capacidades internas de cada organización

El objetivo entonces fue: Contextualizar, puntualizar y comprender las problemáticas que requiere la atención que busca el emprendedor.

Un grupo diverso de emprendedores y microempresas participó en esta capacitación diseñada para fortalecer su presencia en el mercado. Entre los asistentes estuvieron Homeduca, WebdyDigital, PQC Consultores, Avatar Marketing, One Estación y el Centro Integrativo Alaya, cada uno con desafíos específicos que enriquecieron el intercambio de conocimientos pero también aportaron diversas perspectivas asociadas a sus rubros. Bajo la metodología de Alzari como una mirada externa, se generò una estrategia para mejorar la visibilidad digital, optimizar procesos, estructurar costos y aprovechar al máximo las herramientas tecnológicas.

Uno de nuestros colaboradores señala: «Se involucran profundamente en la empresa, empapándose de las necesidades del proyecto»

Esta alianza no solo reafirma el compromiso de Alzari con el desarrollo empresarial, sino que también pone en evidencia el valor del trabajo colaborativo para enfrentar los desafíos del mundo actual. Nuestro equipo sigue comprometido con su misión de ser un aliado estratégico para las empresas, ofreciendo el impulso necesario para su crecimiento y consolidación.

La experiencia adquirida en este proyecto refuerza la visión de que, con el enfoque adecuado y una buena colaboración, las empresas pueden alcanzar nuevos potenciales en el camino hacia el éxito. 

Las alianzas estratégicas impulsan el crecimiento empresarial y fortalecen el ecosistema económico. La colaboración con Sercotec Colina no solo beneficia a las organizaciones participantes, sino que también contribuye a crear entornos más dinámicos y competitivos. Explorar nuevas oportunidades, construir redes de apoyo y sumar esfuerzos con expertos que compartan una visión común abre la puerta a mayores logros. El trabajo conjunto permite alcanzar metas ambiciosas y generar un impacto real, consolidando un camino hacia un futuro más próspero y colaborativo.

Fortaleciendo el Crecimiento Empresarial: La Alianza de Alzari y Sercotec Colina Leer más »

Sernameg

Participa en el Programa Mujer Emprende y Eleva tu Negocio

En un entorno donde el emprendimiento se levanta como un motor del progreso, el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) se suma a este desarrollo y te invita a formar parte de una oportunidad singular para fortalecer aquellas empresas que están bajo el liderazgo femenino.

El Programa Mujer Emprende ha inaugurado oficialmente su convocatoria para todas aquellas mujeres emprendedoras que aspiran llevar sus proyectos hacia nuevas alturas.

A través de este proyecto podrás acceder a herramientas técnicas y formativas que te facultan para profesionalizar tu empresa.Esta es, precisamente, la premisa del Programa Mujer Emprende: dotarte de los recursos necesarios para hacer crecer tu iniciativa y cultivar tus capacidades como líder empresarial.

La anterior edición de este programa se levantó como un rotundo éxito, brindando apoyo a más de mil 300 mujeres en toda la extensión de Chile. Ahora se presenta una nueva ocasión para formar parte de este relato de triunfo y convertirse en una figura destacada del ámbito empresarial femenino.

¿Qué requisitos debes cumplir para postular?

La respuesta es más sencilla de lo que imaginas. Tan solo es necesario cumplir con los siguientes criterios:

  • Ser mujer mayor de 18 años.
  • Pertenecer a los quintiles de ingreso autónomo I, II, III y IV (equivalente al 80% del Registro Social de Hogares).
  • Contar con un emprendimiento de al menos un año de antigüedad.
  • Dedicar al menos 26 horas semanales a tu emprendimiento.
  • Participar en otros programas del SernamEG, siempre y cuando cumplas con los requisitos anteriores.

Más información en: https://www.sernameg.gob.cl/

servicio nacional de la mujer y equidad de genero, gobierno de chile

¿Cómo puedes formalizar tu postulación?

El procedimiento es sumamente sencillo. Las postulaciones permanecerán abiertas hasta el 4 de abril. Puedes inscribirte a través del portal web oficial del SernamEG o contactar con las direcciones regionales del servicio distribuidas por todo el territorio nacional. Este es el momento de dar el primer paso hacia el éxito empresarial.

La directora nacional del SernamEG, Priscilla Carrasco, subraya la relevancia de respaldar a las mujeres emprendedoras, particularmente a aquellas que desempeñan roles de jefas de hogar y son las únicas proveedoras de sus familias. El programa está diseñado para acompañarte y brindarte apoyo en cada fase del trayecto, superando juntas cualquier obstáculo que se interponga en tu sendero hacia el éxito.

¿Te imaginas recibiendo esa llamada o correo electrónico que confirma tu selección para el Programa Mujer Emprende? ¡Esta realidad podría ser tuya en el transcurso del mes de abril! Las personas elegidas serán notificadas sobre los resultados a través de comunicaciones telefónicas o correos electrónicos provenientes de las direcciones regionales del SernamEG.

No dejes escapar esta oportunidad de oro para impulsar tu negocio y demostrar al mundo todo tu potencial como emprendedora. Únete al Programa Mujer Emprende y haz realidad tus sueños empresariales.

Participa en el Programa Mujer Emprende y Eleva tu Negocio Leer más »

BIGinBIO 2024

¡Prepárate para el gran salto con BIGinBIO 2024!

Si eres un emprendedor latinoamericano con una idea innovadora y ambiciosa en el ámbito de la ciencia y la tecnología, esta es tu oportunidad de brillar. La reconocida aceleradora The Ganesha Lab ha anunciado la apertura de las postulaciones para su programa BIGinBIO 2024, una iniciativa diseñada para impulsar emprendimientos en etapa temprana con origen en América Latina.

¿Qué es BIGinBIO y qué ofrece? ¡Te contamos! BIGinBIO es mucho más que un programa de aceleración: es una plataforma para llevar tu startup al siguiente nivel. Está diseñado para emprendedores audaces que buscan soluciones innovadoras a desafíos globales en áreas críticas como el acceso a la salud, la seguridad alimentaria, el envejecimiento de la población, el cambio climático y otras amenazas emergentes.

¿Cómo puedes participar en esta emocionante aventura? Es simple. Si tienes una startup en etapa temprana que se alinea con los temas mencionados, completa el formulario de postulación en el sitio web de The Ganesha Lab antes del 7 de abril. ¡No pierdas esta oportunidad única de hacer que tu proyecto despegue!

Puedes realizar la inscripción en el siguiente enlace: https://theganeshalab.com/es/biginbioprogram/

Las startups seleccionadas tendrán acceso a un programa intensivo de cuatro meses, repleto de talleres especializados, mentorías personalizadas y coaching individualizado. Además, tendrán la oportunidad de participar en un «US Softlanding» virtual, liderado por socios internacionales de The Ganesha Lab, que ofrece un acceso privilegiado al mercado estadounidense y a potenciales socios e inversores.

Pero eso no es todo. El punto culminante del programa es el «Final Pitch», donde las startups presentarán sus propuestas ante un jurado internacional. Las dos empresas mejor preparadas tendrán la oportunidad de establecerse en Estados Unidos y participar en el programa BIGinBIO US Market, respaldado por la aceleradora y sus extensas redes internacionales.

Catalina Fernández, gerente de Programa en The Ganesha Lab, te invita a formar parte de esta experiencia única: «Invitamos a emprendedores con proyectos innovadores de alto impacto a postularse para ser parte de nuestra novena generación. Buscamos emprendedores altamente comprometidos con sus compañías, capaces de brindar soluciones a problemas cruciales de la humanidad en las áreas de salud y alimentación».

Pero eso no es todo. Además del invaluable apoyo durante el programa, las startups seleccionadas recibirán una inversión inicial de US$100.000 y se integrarán a la plataforma de la aceleradora, con el respaldo continuo de los portfolio managers por un período mínimo de tres años después de completar el programa.

Y como broche de oro, los participantes tendrán la oportunidad de participar en Biohunt Summit 2024, un evento que busca potenciar las redes de contactos y facilitar los procesos de obtención de capital entre las startups latinoamericanas y los inversionistas estadounidenses.

Si estás listo para dar el siguiente paso en tu viaje emprendedor y convertir tu visión en realidad, ¡no esperes más! ¡Postúlate ahora y prepárate para alcanzar nuevas alturas con BIGinBIO 2024!

¡Prepárate para el gran salto con BIGinBIO 2024! Leer más »